Por Parrondo Nestor | Tecnología y redes – vie, 17 feb 2012 17:37 CET
Trabajar con un vaso de agua, una taza de café o una lata de refresco al lado del ordenador es algo de lo más habitual. Así que que se derrame algo de liquido sobre el teclado es normal, y muchas veces no pasa nada. Tan solo hace falta secarlo y se puede volver a utilizar. O como mucho, quedará pegajoso por el azúcar de nuestra bebida. Pero la cosa cambia (dramáticamente) si nuestro PC es un portátil. En ese caso puede que lo perdamos para siempre, o que su reparación nos cueste un dineral. Pero si actuamos rápido, también lo podemos llegar a salvar. ¿Cómo? Con esta serie de consejos.
Rápido como un ninja
El primer consejo es muy obvio, pero no puede faltar. Si queremos que nuestro amado portátil no se moje, debemos evitar que haya líquidos cerca. Pero si tenemos la desgracia de que caiga un poco sobre él, debemos actuar rápido. Apagarlo (a lo bestia, con el botón de encendido, sin esperar a que Windows se apague), desenchufarlo y sacar la batería. Todo para evitar que el liquido entre en contacto con los circuitos del aparato.
[Relacionado: Cómo acabar con las huellas en las pantallas táctiles]
Minimiza el daño
Dale la vuelta para que todo el líquido que esté entre las teclas pueda caer al suelo y no se filtre hacia los componentes del ordenador. Una vez hecho esto, seca el teclado con papel de cocina o con una toalla.
Azúcar
Si el PC es de última generación, puede que tenga un sistema anti-mojado que lo proteja, o que al menos permita retirar el teclado. Si es así, lo más recomendable es separar esta parte del resto del aparato y secarla con una toalla o una gamuza. Si la bebida derramada contiene azúcar, hay que limpiar las teclas y botones con productos específicos. También puede servir un cepillo de dientes mojado en agua y vinagre, o con un poco de alcohol. Así evitamos que las teclas se queden pegajosas.
Dale la vuelta para que todo el líquido que esté entre las teclas pueda caer al suelo y no se filtre hacia los componentes del ordenador. Una vez hecho esto, seca el teclado con papel de cocina o con una toalla.
Azúcar
Si el PC es de última generación, puede que tenga un sistema anti-mojado que lo proteja, o que al menos permita retirar el teclado. Si es así, lo más recomendable es separar esta parte del resto del aparato y secarla con una toalla o una gamuza. Si la bebida derramada contiene azúcar, hay que limpiar las teclas y botones con productos específicos. También puede servir un cepillo de dientes mojado en agua y vinagre, o con un poco de alcohol. Así evitamos que las teclas se queden pegajosas.
Solución 'MacGyver'
Si no tenemos la suerte de que nuestro ordenador se pueda desarmar fácilmente, tendremos que tirar de destornillador para poder sacar la batería, el teclado y la carcasa, y secarlos rápidamente.
Si no tenemos la suerte de que nuestro ordenador se pueda desarmar fácilmente, tendremos que tirar de destornillador para poder sacar la batería, el teclado y la carcasa, y secarlos rápidamente.
Peligro de descarga electrostática
Algunos expertos no recomiendan usar un ordenador con un secador de pelo para eliminar el agua que se haya colado por debajo del teclado. Afirman que con este acto se podría llegar a generar una peligrosa descarga electrostática que inutilizase los componentes del aparato. Así que lo mejor para secar es utilizar una gamuza o un bastoncillo de algodón.
Algunos expertos no recomiendan usar un ordenador con un secador de pelo para eliminar el agua que se haya colado por debajo del teclado. Afirman que con este acto se podría llegar a generar una peligrosa descarga electrostática que inutilizase los componentes del aparato. Así que lo mejor para secar es utilizar una gamuza o un bastoncillo de algodón.
Espera un poco más
Después de haberte secado todo el ordenador, espera un par de días para volver a encenderlo. Así te asegurarás que toda la humedad ha desaparecido y que volverá a funcionar. Si después de todo no arranca, lo mejor es llamar al servicio técnico. Pero ojo, ellos tampoco hacen milagros. Lo mejor, como siempre, es la prevención. Así que nada de beber cerca de nuestro amado portátil.
Después de haberte secado todo el ordenador, espera un par de días para volver a encenderlo. Así te asegurarás que toda la humedad ha desaparecido y que volverá a funcionar. Si después de todo no arranca, lo mejor es llamar al servicio técnico. Pero ojo, ellos tampoco hacen milagros. Lo mejor, como siempre, es la prevención. Así que nada de beber cerca de nuestro amado portátil.
Paginación
@YahooFinanzas en Twitter, hazte fan en Facebook
- Cuando se habla de la historia de los ordenadores, se suele hablar de los ingenieros ingleses y americanos que construyeron los primeros. Pero la informática también se desarrolló en otros países, como la Unión Soviética. En el antiguo estado comunista se creó un revolucionario computador que funcionaba ¡a base de agua!Hoy en día, en plena era de los ultrabooks, las tabletas y los teléfonos inteligentes, nos choca muchísimo la imagen de los gigantescos ordenadores de antaño. Acostumbrados como estamos al silicio, al plástico y al tamaño mínimo, cuando vemos una de esas moles de metal (o incluso madera), nos sorprendemos. ¿Cómo se usaban? ¿Eran potentes? ¿Quién los utilizaba?La historia nos dice que los primeros ordenadores tenían una capacidad de cálculo bastante limitada, que eran utilizados por ingenieros en universidades o con propósitos militares y que, para usarlos, había que introducir cartonesMás información »
¿Qué hacemos si se moja nuestro portátil?
Por Parrondo Nestor | Tecnología y redes – vie, 17 feb 2012 17:37 CETTrabajar con un vaso de agua, una taza de café o una lata de refresco al lado del ordenador es algo de lo más habitual. Así que que se derrame algo de liquido sobre el teclado es normal, y muchas veces no pasa nada. Tan solo hace falta secarlo y se puede volver a utilizar. O como mucho, quedará pegajoso por el azúcar de nuestra bebida. Pero la cosa cambia (dramáticamente) si nuestro PC es un portátil. En ese caso puede que lo perdamos para siempre, o que su reparación nos cueste un dineral. Pero si actuamos rápido, también lo podemos llegar a salvar. ¿Cómo? Con esta serie de consejos.Más información »
Rápido como un ninja
El primer consejo es muy obvio, pero no puede faltar. Si queremos que nuestro amado portátil no se moje, debemos evitar que haya líquidos cerca. Pero si tenemos la desgracia de que caiga un poco sobre él, debemos actuar rápido. Apagarlo (a lo bestia, con el botón de encendido, sin esperar a que Windows se apague), desenchufarlo y sacar la batería. Todo para evitar que el¿Quieres una tableta por 36 euros? Pues ponte a la cola…
Por Néstor Parrondo | Tecnología y redes – mar, 14 feb 2012 01:35 CETLas tabletas como el iPad están llamadas a acabar con los ordenadores. Cada modelo que se presenta es más y más potente, y más y más bonito. Pero tienen una gran pega: su elevado precio. Todas, excepto una: Aakash, una tableta que apenas cuesta 36 euros. El problema es que ya tiene 1,4 millones de reservas.DataWind es la empresa que comercializa Aakash. Su intención es la de vender una tableta con un precio muy reducido, especialmente pensado para que los ciudadanos de la India puedan sumarse a la revolución tecnológica que protagonizan estos aparatos, sin necesidad de arruinarse. Y el éxito ha sido fulgurante. En apenas dos semanas que lleva a la venta, está cosechando un gran éxito.[Relacionado: Las tabletas de Android estrechan la brecha con el iPad]Se puede pensar que por ese precio la tableta es una especie de calculadora evolucionada. Nada más lejos de la realidad: Aakash es una tableta de lo más decente. Tiene una pantalla táctil de 7 pulgadas, 256 megas de memoria RAM,Más información »Un ‘bebé robot’ para combatir la depresión en ancianos
Por Parrondo Nestor | Tecnología y redes – lun, 13 feb 2012 15:52 CETBabyloid es un bebé robótico pensado para ayudar a que los ancianos de Japón no se depriman. Es suave, tiene sus propias necesidades y debe ser atendido por un cuidador. Expertos que han evaluado su uso concluyen que es un invento de lo más beneficioso para los mayores.Japón es el lugar con la población más envejecida del mundo: un 20 % de sus habitantes son ancianos. Y también es la nación que cuenta con la tecnología robótica más avanzada del planeta. Así que es lógico que en el país del sol naciente se esté investigando cómo los inventos provistos de inteligencia artificial pueden ayudar a sus mayores. Esta tendencia tiene un nombre: los llamados 'robots del bienestar'. Artefactos que ayudan a andar, a recoger objetos o a acostar a los ancianos en sus camas.[Relacionado: Bat-Robots voladores, lo último en microvehículos aéreos]Bebé Robot
Babyloid es el último invento de este tipo de robots. Pesa 2.2 kg, mide 44 centímetros, tiene brazos, una boca e, incluso, párpados. Está pensado paraMás información »Cosas que no te cuentan en las tiendas de electrodomésticos
Por Néstor Parrondo | Tecnología y redes – jue, 9 feb 2012 14:12 CETCon la popularización de las compras online y la llegada de las grandes superficies y sus gangas, los timos en los productos de electrónica de consumo se han multiplicado. A continuación, una serie de frases que últimamente se dicen en las tiendas de este tipo de productos, que muchas veces son excusas, -o directamente, mentiras- y su significado real."Ese producto no lo tenemos en stock, lo siento"
"No nos queda" o "ha volado". Son frases que se suelen escuchar los días en los que un determinado cacharro está de súper oferta o en medio de una de esas campañas en las que una gran cadena de tiendas elimina el IVA. Los vendedores nos dicen que la rebaja de precio en esa tele que tanto queremos ha sido tan exitosa que ya no quedan unidades. Muchas veces, esta frase es verdad. Pero otras, la cosa tiene truco. O un error, mejor dicho. Sobre todo si la recibimos vía e-mail y días después de haber comprado a través de Internet.[Relacionado: Cuidado con los servicios de la luz y el gas]Más información »
No hay comentarios:
Publicar un comentario