Por Thomas Castroviejo | Gaceta trotamundos – vie, 18 nov 2011
Para la activista egipcia Aliya Magda al Mahdy, la llegada de la democracia a Egipto solo tiene sentido si trae la implantación de logros desconocidos para muchos países musulmanes, como la libertad de expresión o la igualdad sexual. Estas dos últimas cosas, razonó al Mahdy, podían conseguirse con el mismo plumazo: publicando hace unos días unas fotografías de ella misma desnuda en su blog. (Ojo: imágenes naturalmente gráficas).
Pero en lugar de provocar una profunda reflexión sobre libertades en tiempos de cambios sociales, lo que al Mahdy ha provocado es un ultraje colectivo, despertando los sentimientos más islámicos, minando las posibilidades de los más liberales en las elecciones parlamentarias el mes que viene y desnudando, nunca mejor dicho, cuán conservadora es la actitud que impera hoy en Egipto. Apenas hace falta explicar cómo ha sentado la publicación de unas fotos de una mujer egipcia desnudaen un país religioso donde la gran mayoría de mujeres musulmanas tienen que llevar velo y apenas pueden mostrar más allá de sus rodillas en público. Hay que recordar que en Egipto hasta un beso es tabú.
Un tuit informó a al Mahdy de la situación en la que se encontraba. Se había convertido en un ejemplo de cosas que muchos egipcios quieren evitar. Carne para los conservadores, vamos. Justo lo último que quería ser. Hasta el movimiento juvenil al que pertenece, clave para derrocar a Mubarak en enero, reniega de su presencia. "El movimiento no tiene jóvenes que actúen de esta forma", explicó su portavoz, Tarek al-Kholi, para la televisión Al-Arabiya. "Somos jóvenes conservadores y siempre animamos a que nuestros miembros respeten la ética nacional" (esto, por cierto, incluye vetando a ateos). "¿Cómo íbamos a haber aceptado la ayuda de una chica que se comporta así?".
Mientras la Coalición egipcia de Graduados en Derecho Islámico ha presentado una denuncia contra al Mahdy, su post ha sido visto más de 1,6 millones de veces desde que se creó el domingo. Tiene más de 2.000 comentarios. Uno de ellos, muy coherente, explica que "la libertad no equivale a la degradación y a la prostitución".
"La antigua Constitución y los nuevos artículos de la nueva (Carta Magna) dicen que la ley islámica es la base de la legislación, por tanto solicitamos que los dos blogueros sean castigados con las sanciones islámicas", explica Ahmed Yehia, coordinador de la Coalición. Su iniciativa podría costarle una sanción de 80 latigazos o incluso la pena de muerte por el delito de insulto al islam.
Fuente: UPI
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uEilhhAbOdtuM2LC0QjvtKN_5Ru2R-RuhRdNQD1-5ZAcGj-ek5dC22VTBbXC-IZ4GoTQNvS4YrPZNrMO3agc8XRl1yDn3NRxR2kb-RgVpSuxVwhKWiUET5RNWr8azG-teIK9H51-HqDULxMoPxqUYwKAD51Kk=s0-d)
La Coalición egipcia de Graduados en Derecho Islámico ha presentado una denuncia contra la bloguera egipcia Aliya Magda al Mahdy y su novio, el también bloguero Kareem Amer, por haber publicado en Internet una fotografía en la que la joven aparece desnuda por entender que su iniciativa “viola la moralidad”, “incita a la indecencia” e “insulta al Islam”, según ha informado el portal de noticias Bikyamasr.
La denuncia, presentada ante la Fiscalía General de Egipto, acusa a la activista de haber publicado la instantánea, en la que aparece completamente desnuda, con el objetivo de “intentar difundir su ideología obscena por medio de fotografías de desnudos”.
El escrito presentado por los expertos en Derecho Islámico ha sido publicado en su página de la red social Facebook y reclama que tanto Mahdy como Amer sean castigados de acuerdo con la ley islámica.
“La antigua Constitución y los nuevos artículos de la nueva (Carta Magna) dicen que la ley islámica es la base de la legislación, por tanto solicitamos que los dos blogueros sean castigados con las sanciones islámicas”, ha explicado en declaraciones a Bikyamasr Ahmed Yehia, coordinador de este colectivo.
“Es un insulto a la revolución porque estas dos personas pretenden mostrarse como revolucionarios pidiendo libertad sexual y están dando mala fama a la revolución”, ha indicado, en referencia a la revuelta popular que logró desbancar del poder el pasado 11 de febrero al presidente, Hosni Mubarak.
“Nuestro deber es luchar contra la corrupción y este es un caso de corrupción. Estamos luchando contra las personas que están intentando corromper la sociedad con costumbres extranjeras e inaceptables como la libertad sexual que ellos piden”, ha afirmado Yehia.
El novio de Mahdy, Kareen Amer, se hizo famoso hace varios años cuando fue condenado a prisión por haber insultado al islam en una de las entradas publicadas en su blog. “La más alta autoridad, sea el gran muftí o el Consejo (Supremo de las Fuerzas Armadas), debería condenarles por los crímenes que han cometido”, ha subrayado Yehia.
Mahdy provocó una ardua polémica el pasado fin de semana cuando publicó en su blog personal una fotografía en la que aparecía completamente desnuda para reivindicar con la imagen la igualdad de las mujeres y denunciar la violencia de género.
Su iniciativa podría llevarla a juicio y costarle una sanción de 80 latigazos en público por adulterio e incluso podría ser condenada a la pena de muerte por el delito de insulto al islam. “La condena podría ser una sanción de latigazos, un periodo en prisión o lo que crean adecuado”, ha concluido Yehia.
Desnuda para vestir su tiempo: arriesga la vida
Para Aliya Magda al Mahdy, la llegada de la democracia a Egipto solo tiene sentido si trae la implantación de logros desconocidos para muchos países musulmanes, como la libertad de expresión o la igualdad sexual.
Estas dos últimas cosas, razonó al Mahdy, podían conseguirse con el mismo plumazo: publicando hace unos días unas fotografías de ella misma desnuda en su blog. Pero en lugar de provocar una profunda reflexión sobre libertades en tiempos de cambios sociales, lo que al Mahdy ha hecho es un ultraje colectivo, despertando los sentimientos más conservadoramente islámicos, minando las posibilidades de los más liberales en las elecciones parlamentarias el mes que viene y desnudando, nunca mejor dicho, la actitud [o los valores] que impera hoy en Egipto.
Apenas hace falta explicar cómo ha sentado la publicación de unas fotos de una mujer egipcia desnuda en un país religioso donde la gran mayoría de mujeres musulmanas
Un "tuit "informó a al Mahdy de la situación en la que se encontraba. Se había convertido en un ejemplo de cosas que muchos egipcios quieren evitar. Carne para los conservadores, vamos. Justo lo último que quería ser.
Hasta el movimiento juvenil al que pertenece, clave para derrocar a Mubarak en enero, reniega de su presencia. "El movimiento no tiene jóvenes que actúen de esta forma", explicó su portavoz, Tarek al-Kholi, en la televisión Al-Arabiya. "Somos jóvenes conservadores y siempre animamos a que nuestros miembros respeten la ética nacional" (esto, por cierto, incluye veto a ateos). "¿Cómo íbamos a haber aceptado la ayuda de una chica que se comporta así?".
Mientras la coalición egipcia de Graduados en Derecho Islámico ha presentado una denuncia contra al Mahdy, su "post "ha sido visto más de 1.6 millones de veces desde que se creó. Tiene más de 2.000 comentarios. Uno de ellos, muy coherente, explica que "La libertad no equivale a la degradación y a la prostitución".
"La antigua Constitución y los nuevos artículos de la nueva (Carta Magna) dicen que la ley islámica es la base de la legislación, por tanto solicitamos que los "blogueros" sean castigados con las sanciones islámicas", explica Ahmed Yehia, coordinador de la coalición.
La iniciativa de Aliya Magda al Mahdy podría costarle una sanción de 80 latigazos o incluso la pena de muerte por el delito de insulto al islam.
* Periodista.
En http://es.noticias.yahoo.com —que cita como fuente a la agencia de noticias UPI.
18 noviembre | 2011
Mientras en Europa nos "entretenemos" con una campaña publicitaria con presuntos besos de photoshop, en Egipto, donde presuntamente existe un gobierno progresista, la ciberactivisma Aliya Magda al Mahdy ha sido denunciada por los intolerantes al uso, por el único motivo de denunciar la violencia contra las mujeres y exigir la igualdad entre los sexos, mediante el desnudo de su cuerpo en su blog personal.
Estos demócratas egipcios a los que pagamos las facturas desde occidente, han decidido que esta mujer es merecedora de un castigo que oscila entre 80 latigazos en público por adulterio (¿con quién?) o un periodo de prisión.
Occidente ha olvidado el valor de los jóvenes, únicos heroes de lo ocurrido en enero en Egipto, y se ha unido a las redes de intereses "presuntamente vestidas de demócratas" que están llevando a este país a una situación que pudiera devenir en insostenible.
Os dejo algunos enlaces para informaros de este caso:
Mi apoyo personal a esta luchadora.
Por l alibertad
Aliya Magda al Mahdy, la activista egipcia que se ha desnudado en la REd
Aliya ya ha provocado una revolcuión en Egipto y su blog, arebelsdiary.blogspot.com, ha tenido más de 1,6 millones de visitas desde que lo subió a Internet
Mi tarjeta echa humo: Aliya Magda al Mahdy entre 80 latigazos y la ...
mitarjetaechahumo.blogspot.com/.../aliya-magda-al-mahdy-entre-80-hace 3 días – Aliya Magda al Mahdy entre 80 latigazos y la pena de muerte. Una bloggera egipcia inunda a gritos su página de Facebook en contra de la ...... Blogs UCJC - EN APOYO DE ALIYA MAGDA AL MAHDY
www.ucjc.edu/blogs/index.php?action=ver&u=iris-80&post...EN APOYO DE ALIYA MAGDA AL MAHDY. Mientras en Europa nos "entretenemos" con una campaña publicitaria con presuntos besos de photoshop, en ... Blogs UCJC - IRIS 80
www.ucjc.edu/blogs/?u=iris-80EN APOYO DE ALIYA MAGDA AL MAHDY. Mientras en Europa nos "entretenemos" con una campaña publicitaria con presuntos besos de photoshop, en ... Una activista causa furor al desnudarse por Egipto - Gaceta ...
es.noticias.yahoo.com/.../una-chica-se-desnuda-por-egipto-13... - Españahace 3 días – Para la activista egipcia Aliya Magda al Mahdy, la llegada de la democracia a Egipto solo tiene sentido si trae la implantación de logros ...Aliya Magda al Mahdy, la activista egipcia que se desnudó en la REd
rumberos.net/.../index.php?...aliya-magda-al-mahdy... - Venezuelahace 10 horas – Aliya ya ha provocado una revolcuión en Egipto y su blog, arebelsdiary.blogspot.com, ha tenido más de 1,6 millones de visitas desde que lo ... Asturias Mundial. Aliya Magda al Mahdy
www.asturiasmundial.com/opinion/751/aliya-magda-al-mahdy/hace 2 días – Una bloguera egipcia, Aliya Magda al Mahdy, corre peligro de ser condenada a penas crueles, inhumanas y degradantes para toda la especie ...Denunciada la bloguera egipcia que posó desnuda - La Nueva ...
www.lne.es/galeria/2011/11/18/denunciada...poso.../1158584.htmlhace 3 días – La Coalición egipcia de Graduados en Derecho Islámico ha presentado una denuncia contra la bloguera egipcia Aliya Magda al Mahdy y su ...La bloguera que se desnudó, entre los 80 latigazos y la pena de ...
www.libertaddigital.com/.../la-bloguera-que-se-desnudo-entre... - Españahace 3 días – La Coalición egipcia de Graduados en Derecho Islámico ha presentado una denuncia contra la bloguera egipcia Aliya Magda al Mahdy y su ...El polémico desnudo de Magda al Mahdy
m.globedia.com/polemico-desnudo-magda-mahdyPara la activista egipcia Aliya Magda al Mahdy, la llegada de la democracia a Egipto solo tiene sentido si trae la implantación de logros desconocidos para ...Mujeres israelíes se desnudan para apoyar a la bloguera egipcia ...
www.antena3.com/.../mujeres-israelies-desnudan-apoyar-blog... - Españahace 1 día – La Coalición egipcia de Graduados en Derecho Islámico había presentado una denuncia contra la bloguera egipcia Aliya Magda al Mahdy y ...
TE PRESENTAMOS LAS MEJORES HISTORIAS DE LA SEMANA PASADA
Todo lo que te interesa, en un sólo lugar. Haz de Yahoo! tu página de inicio. | |||||
POSIBLE PENA DE MUERTE
Islamistas denuncia a la bloguera que se desnudó en Internet
Podría ser condenada a 80 latigazos, una pena de prisión o incluso a la pena de muerte
MADRID, 17 Nov. (EUROPA PRESS) -
La Coalición egipcia de Graduados en Derecho Islámico ha presentado una denuncia contra la bloguera egipcia Aliya Magda al Mahdy y su novio, el también bloguero Kareem Amer, por haber publicado en Internet una fotografía en la que la joven aparece desnuda por entender que su iniciativa "viola la moralidad", "incita a la indecencia" e "insulta al Islam", según ha informado el portal de noticias Bikyamasr.
La denuncia, presentada ante la Fiscalía General de Egipto, acusa a la activista de haber publicado la instantánea, en la que aparece completamente desnuda, con el objetivo de "intentar difundir su ideología obscena por medio de fotografías de desnudos".
El escrito presentado por los expertos en Derecho Islámico ha sido publicado en su página de la red social Facebook y reclama que tanto Mahdy como Amer sean castigados de acuerdo con la ley islámica.
"La antigua Constitución y los nuevos artículos de la nueva (Carta Magna) dicen que la ley islámica es la base de la legislación, por tanto solicitamos que los dos blogueros sean castigados con las sanciones islámicas", ha explicado en declaraciones a Bikyamasr Ahmed Yehia, coordinador de este colectivo.
"Es un insulto a la revolución porque estas dos personas pretenden mostrarse como revolucionarios pidiendo libertad sexual y están dando mala fama a la revolución", ha indicado, en referencia a la revuelta popular que logró desbancar del poder el pasado 11 de febrero al presidente, Hosni Mubarak.
"Nuestro deber es luchar contra la corrupción y este es un caso de corrupción. Estamos luchando contra las personas que están intentando corromper la sociedad con costumbres extranjeras e inaceptables como la libertad sexual que ellos piden", ha afirmado Yehia.
El novio de Mahdy, Kareen Amer, se hizo famoso hace varios años cuando fue condenado a prisión por haber insultado al islam en una de las entradas publicadas en su blog. "La más alta autoridad, sea el gran muftí o el Consejo (Supremo de las Fuerzas Armadas), debería condenarles por los crímenes que han cometido", ha subrayado Yehia.
Mahdy provocó una ardua polémica el pasado fin de semana cuando publicó en su blog personal una fotografía en la que aparecía completamente desnuda para reivindicar con la imagen la igualdad de las mujeres y denunciar la violencia de género.
Su iniciativa podría llevarla a juicio y costarle una sanción de 80 latigazos en público por adulterio e incluso podría ser condenada a la pena de muerte por el delito de insulto al islam. "La condena podría ser una sanción de latigazos, un periodo en prisión o lo que crean adecuado", ha concluido Yehia.
Alia Magda El-Mahdy publicó la fotografía en su propio blog, donde ella describe que la imagen es "un grito contra una sociedad hipócrita que es violenta, racista, sexista y acosadora". Ahora la estudiante se arriesga a ser fuertemente castigada.
Alia Magda El-Mahdy (de 20 años) se enfrenta a una ira generalizada en Egipto después publicar una foto de sí misma desnuda, como protesta por la falta de libertad de expresión. Ahora la estudiante se arriesga a ser fuertemente castigada.
Alia Magda El-Mahdy publicó la fotografía en su propio blog, donde ella describe que la imagen es "un grito contra una sociedad hipócrita que es violenta, racista, sexista y acosadora".
Dististos medios de comunicación y agencias de prensa, entre ellas afrol News, han intentado ponerse en contacto, sin éxito, con la joven egipcia. Mientras tanto, la web Bikyamasr informa que la asociación islámica de estudiantes de derecho en Egipto ha presentado una denuncia contra Mahdy y su novio.
Mahdy publicó la foto en señal de protesta contra el creciente poder de los islamistas en Egipto, especialmente los salafistas, después de la caída del régimen de Hosni Mubarak la pasada primavera.
Pero la publicación de la fotografía no sólo ha provocado la ira de los conservadores. Incluso los liberales temen ahora que la maniobra dará aún más votos a los islamistas en las próximas elecciones.
También en Movimiento del 6 de abril, que es uno de los grupos liberales de activistas más conocidos de Egipto, y que participó activamente en el levantamiento de la pasada primavera contra Mubarak, ha enviado un comunicado de prensa en el que niega que Mahdy sea miembro del grupo, desmarcándose de la bloguera.
"Este es un nuevo intento de las autoridades de seguridad egipcias, y lo que queda del antiguo régimen, que nos demonizan", ha declarado el movimiento a través de un comunicado de prensa.
Desde la publicación de la fotografía, el blog de Mahdy, ha tenido esta semana más de 1,5 millones de visitas y ha recibido numerosos mensajes, tanto de apoyo como mensajes de acoso. Muchos la han llamado simplemente "puta", o "enferma psíquica" y se llega a pedir que sea detenida por la policía.
Pero también se han escuchado las voces de algunos activistas que apoyan la acción de la joven egipcia. Un activista, Ahmed Awadallah, afirma estar "totalmente sorprendido por lo valiente que es". Por su parte, Emad Nasr Zikri, dice en twitter que "debemos aprender a diferenciar la desnudez de las relaciones sexuales".
Hasta el momento, la protagonista de la historia, Alia Magda El-Mahdy, sigue en paradero desconocido y sin querer hacer declaraciones a la prensa.
Para la activista egipcia Aliya Magda al Mahdy, la llegada de la democracia a Egipto solo tiene sentido si trae la implantación de logros desconocidos para muchos países musulmanes, como la libertad de expresión o la igualdad sexual. Estas dos últimas cosas, razonó al Mahdy, podían conseguirse con el mismo plumazo: publicando hace unos días unas fotografías de ella misma desnuda en su blog. (Ojo: imágenes naturalmente gráficas).
Pero en lugar de provocar una profunda reflexión sobre libertades en tiempos de cambios sociales, lo que al Mahdy ha provocado es un ultraje colectivo, despertando los sentimientos más islámicos, minando las posibilidades de los más liberales en las elecciones parlamentarias el mes que viene y desnudando, nunca mejor dicho, cuán conservadora es la actitud que impera hoy en Egipto. Apenas hace falta explicar cómo ha sentado la publicación de unas fotos de una mujer egipcia desnuda en un país religioso donde la gran mayoría de mujeres musulmanas tienen que llevar velo y apenas pueden mostrar más allá de sus rodillas en público.
Hay que recordar que en Egipto hasta un beso es tabú. Un twet informó a Al Mahdy de la situación en la que se encontraba. Se había convertido en un ejemplo de cosas que muchos egipcios quieren evitar. Carne para los conservadores, vamos. Justo lo último que quería ser. Hasta el movimiento juvenil al que pertenece, clave para derrocar a Mubarak en enero, reniega de su presencia.
"El movimiento no tiene jóvenes que actúen de esta forma", explicó su portavoz, Tarek al-Kholi, para la televisión Al-Arabiya. "Somos jóvenes conservadores y siempre animamos a que nuestros miembros respeten la ética nacional" (esto, por cierto, incluye vetando a ateos). "¿Cómo íbamos a haber aceptado la ayuda de una chica que se comporta así?".
Mientras la Coalición egipcia de Graduados en Derecho Islámico ha presentado una denuncia contra al Mahdy, su post ha sido visto más de 1,6 millones de veces desde cuando se creó el domingo. Tiene más de 2.000 comentarios. Uno de ellos, muy coherente, explica que "la libertad no equivale a la degradación y a la prostitución".
"La antigua Constitución y los nuevos artículos de la nueva (Carta Magna) dicen que la ley islámica es la base de la legislación, por tanto solicitamos que los dos blogueros sean castigados con las sanciones islámicas", explica Ahmed Yehia, coordinador de la Coalición. Su iniciativa podría costarle una sanción de 80 latigazos o incluso la pena de muerte por el delito de insulto al islam.
Fuente: UPI![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDPGpTE8PMLnIVibcWGheUNovJFjDaPtBa8MfKppmmleLxgl86U5H7a4wo8cA7dPbrG4Q-lM-b5-Nz0WSR4j6rpqFtzr-ay7qFwMWfgwx_aPEP_deWTrDBgdazjB5X8d57dDTTcmqlQ6g/s400/aaa+egipcia+45.jpg)
Alia Magda El-Mahdy (de 20 años) se enfrenta a una ira generalizada en Egipto después publicar una foto de sí misma desnuda, como protesta por la falta de libertad de expresión. Ahora la estudiante se arriesga a ser fuertemente castigada.
Alia Magda El-Mahdy publicó la fotografía en su propio blog, donde ella describe que la imagen es "un grito contra una sociedad hipócrita que es violenta, racista, sexista y acosadora".
Dististos medios de comunicación y agencias de prensa, entre ellas afrol News, han intentado ponerse en contacto, sin éxito, con la joven egipcia. Mientras tanto, la web Bikyamasr informa que la asociación islámica de estudiantes de derecho en Egipto ha presentado una denuncia contra Mahdy y su novio.
Mahdy publicó la foto en señal de protesta contra el creciente poder de los islamistas en Egipto, especialmente los salafistas, después de la caída del régimen de Hosni Mubarak la pasada primavera.
Pero la publicación de la fotografía no sólo ha provocado la ira de los conservadores. Incluso los liberales temen ahora que la maniobra dará aún más votos a los islamistas en las próximas elecciones.
También en Movimiento del 6 de abril, que es uno de los grupos liberales de activistas más conocidos de Egipto, y que participó activamente en el levantamiento de la pasada primavera contra Mubarak, ha enviado un comunicado de prensa en el que niega que Mahdy sea miembro del grupo, desmarcándose de la bloguera.
"Este es un nuevo intento de las autoridades de seguridad egipcias, y lo que queda del antiguo régimen, que nos demonizan", ha declarado el movimiento a través de un comunicado de prensa.
Desde la publicación de la fotografía, el blog de Mahdy, ha tenido esta semana más de 1,5 millones de visitas y ha recibido numerosos mensajes, tanto de apoyo como mensajes de acoso. Muchos la han llamado simplemente "puta", o "enferma psíquica" y se llega a pedir que sea detenida por la policía.
Pero también se han escuchado las voces de algunos activistas que apoyan la acción de la joven egipcia. Un activista, Ahmed Awadallah, afirma estar "totalmente sorprendido por lo valiente que es". Por su parte, Emad Nasr Zikri, dice en twitter que "debemos aprender a diferenciar la desnudez de las relaciones sexuales".
Hasta el momento, la protagonista de la historia, Alia Magda El-Mahdy, sigue en paradero desconocido y sin querer hacer declaraciones a la prensa.
Pero en lugar de provocar una profunda reflexión sobre libertades en tiempos de cambios sociales, lo que al Mahdy ha provocado es un ultraje colectivo, despertando los sentimientos más islámicos, minando las posibilidades de los más liberales en las elecciones parlamentarias el mes que viene y desnudando, nunca mejor dicho, cuán conservadora es la actitud que impera hoy en Egipto. Apenas hace falta explicar cómo ha sentado la publicación de unas fotos de una mujer egipcia desnuda en un país religioso donde la gran mayoría de mujeres musulmanas tienen que llevar velo y apenas pueden mostrar más allá de sus rodillas en público.
Hay que recordar que en Egipto hasta un beso es tabú. Un twet informó a Al Mahdy de la situación en la que se encontraba. Se había convertido en un ejemplo de cosas que muchos egipcios quieren evitar. Carne para los conservadores, vamos. Justo lo último que quería ser. Hasta el movimiento juvenil al que pertenece, clave para derrocar a Mubarak en enero, reniega de su presencia.
"El movimiento no tiene jóvenes que actúen de esta forma", explicó su portavoz, Tarek al-Kholi, para la televisión Al-Arabiya. "Somos jóvenes conservadores y siempre animamos a que nuestros miembros respeten la ética nacional" (esto, por cierto, incluye vetando a ateos). "¿Cómo íbamos a haber aceptado la ayuda de una chica que se comporta así?".
Mientras la Coalición egipcia de Graduados en Derecho Islámico ha presentado una denuncia contra al Mahdy, su post ha sido visto más de 1,6 millones de veces desde cuando se creó el domingo. Tiene más de 2.000 comentarios. Uno de ellos, muy coherente, explica que "la libertad no equivale a la degradación y a la prostitución".
"La antigua Constitución y los nuevos artículos de la nueva (Carta Magna) dicen que la ley islámica es la base de la legislación, por tanto solicitamos que los dos blogueros sean castigados con las sanciones islámicas", explica Ahmed Yehia, coordinador de la Coalición. Su iniciativa podría costarle una sanción de 80 latigazos o incluso la pena de muerte por el delito de insulto al islam.
Fuente: UPI
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDPGpTE8PMLnIVibcWGheUNovJFjDaPtBa8MfKppmmleLxgl86U5H7a4wo8cA7dPbrG4Q-lM-b5-Nz0WSR4j6rpqFtzr-ay7qFwMWfgwx_aPEP_deWTrDBgdazjB5X8d57dDTTcmqlQ6g/s400/aaa+egipcia+45.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario