http://gisweb.ciat.cgiar.org/Vulnerabilidad/eventos.htm
(Presentación de Eventos en versión FLASH)
Honduras ha estado históricamente expuesto a una serie de eventos naturales que han impactado de diferente manera en la sociedad, economía y los recursos naturales y por consiguiente, en el desarrollo del país. Además, en función de los datos y resultados sobre calentamiento global y sus efectos sobre el clima regional, puede observarse la magnitud y probabilidad de que estos eventos naturales, como sequías, huracanes o tormentas, puedan incrementarse, hacerse más fuertes o cambiarse en su estacionalidad (véase ilustración 1).
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sj4aoULhsi18aiusCEeo_82EBB5PCvAgmEC_NioAnLEnEdPPBj-gItR8YaVIq1D7DYVWeynbsmzHw0FuiQchmew5VslsToHovzXYFvaI14TM8R8RrTq3YiFgDl7cYM9_2aWF31GCI=s0-d)
Ilustración 1 : Incidencia de huracanes en el Océano Atlántico (Goldenberg S et al., 2001, Science, vol 293, Julio 20.)
En todos los casos, el riesgo y la vulnerabilidad de Honduras frente a eventos naturales y sus impactos, directos e indirectos, deben ser analizados en función de diferentes aspectos. El primer aspecto es la probabilidad de que ocurran eventos naturales en un momento y área determinadas (véase cuadro 1.)
Fenómenos Geológicos |
Probabilidad de Erupción Volcánica en Honduras: Sin volcanes activos
|
Probabilidad de Terremotos en Honduras: Muy baja (Noreste)
Baja (Noroeste-oeste y Centro, i.e. Tegucigalpa)
Media (Sur, Noroeste, i.e. Choluteca, San Pedro Sula)
Alta (Noroeste)
En los últimos 100 años: 1 Terremoto
|
Probabilidad de Deslizamientos / Derrumbes en Honduras: Alta en 60% del país
Media en 30% del país
Baja en 10 % del país
Promedio en los últimos 100 años = 1 deslizamiento mayor cada 25 años
|
Fenómenos Climáticos |
Probabilidad de Huracanes y Tormentas en Honduras: 0 a 1 por año en el Noreste, Centro y Sur
1 a 2 por año en el Noreste
Promedio en los últimos 100 años = 1 huracán cada 25/30 años, 1 Tormenta cada 3/5 años (Período Septiembre/Octubre) |
Probabilidad de Sequía en Honduras: 0 a 1 sequía por año en el Centro y Sur
Promedio en los últimos 100 años: Sequía severa cada 15/20 años, sequía cada 2/3 años (Periodo Enero/Febrero/Marzo) |
Probabilidad de Inundación en Honduras: Alta en las zonas bajas del Norte y Sur
Alta en las zonas con suelos de pobre drenaje del Centro
Promedio en los últimos 100 años = Inundación cada 3/5 años (Periodo Agosto/Septiembre/Octubre) |
Fuente: Disaster Relief,1999; World Map of Natural Hazards,1978; CIAT/World Bank/UNEP, 2000 |
Probabilidad y magnitud de eventos naturales en Honduras. |
El segundo corresponde a la magnitud de los eventos a los cuales está expuesto el país dada su geografía, fisiografía, climatología y geología (véase ilustración 2).
Frecuencia y magnitud de eventos naturales en Honduras. |
El tercero es la susceptibilidad del ambiente, la sociedad y la economía a eventos naturales y consecuentes pérdidas (véase ilustraciones 3-6).
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_s6w1N681WJWAnaF2wh82RCYzHnfusq7boxwSy6ZDvfkgzT9XzmPsf2GRTXRco5oRdGhT0YQylel1TYvnOAZouBGQxuFGKLTGaFnmNXgmOE-P61WqXFQAM68utE3XMvAwZPRIOSfA=s0-d) |
Riesgo de inundaciones. |
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uFylM6T3VTXhM6YNg940cRpcTemLpGuMmPYuuxKtTk8NpWArmXvTwAznt2g-Ea7_FVq2wQxwpIm6wTCexMsQOIjI-h8p9qnMaTj5cY19gvO9LTIn19enGTaISiAT8cTlGZIu-kOgY=s0-d) |
Riesgo de terremotos. |
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sHCMLkfbLq3WRq6mBSllE1WQGPPZx9eLojyfXG4BgOrGbU4jquTYZVTupzJE0oWFpwU5cOllCKLB9hEeuK29FXbKI2AuiwKzdUloMyVHQHTVJsSEnKFNN1zWTbMUqOVBYYevYgMBA=s0-d) |
Riesgo de deslizamientos. |
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sgJAWTuQiKB_f0dmBnuyiU08IiqykltM1jDJD-zK10M90IPeSYNx6hMMSQDgvBjs8imbsLNCAYODN0zsj3TdsE5iEMCu-VAKi9PhqqzWPRM9CY9N4GOBTu_BrveipePrEY6LqwQzE=s0-d) |
Riesgo de sequías. |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario